COCINAS ABIERTAS: LA COMUNICACIÓN EN LOS ESPACIOS DE DIA

11 Jan, 2024

Las cocinas abiertas tienen la capacidad de unir dos de las estancias más sociales de la casa. El resultado es un espacio que invita a compartir momentos con la familia y amigos. La combinación de estas dos áreas potencia la versatilidad y la optimización de estos espacios, concediendo más visibilidad a la cocina.

Hace unos años conocíamos la versión de la cocina tradicional en un espacio cerrado, donde sólo se dedicaba a cocinar y a trabajar con los alimentos. Además, esto mayoritariamente lo solía desempeñar la mujer en las tareas del hogar. En la actualidad, los roles del trabajo en casa han cambiado y se comparten. Los espacios también quedan abiertos para compartir más la convivencia.
También la cocina se ha convertido en un espacio fundamental y llega a formar parte de la vida social y familiar. Por eso, decidimos quitar muros y paredes y disfrutar de preparar la comida mientras charlamos después de un día de trabajo o tomamos una copa de vino. Destacamos que los roles sociales también han cambiado la forma de vivir en casa, y gracias a ello, contamos con espacios abiertos y diáfanos donde se disfruta de una vida social con más comunicación y conexión.

 

Ventajas de una cocina abierta al salón para tu casa

- Sensación de amplitud
Se crea un espacio amplio donde fluye mejor la comunicación en casa y nos da esa sensación de conexión al quitar las paredes. Esta opción es perfecta para viviendas pequeñas.

- Espacio social
Como ya hemos comentado antes, se consigue abrir un espacio social y así se facilita la comunicación entre los familiares y los amigos. Con una cocina abierta, no es necesario que el anfitrión esté aislado preparando el aperitivo o la comida.
De esta forma, todos pueden disfrutar de la compañía mutua.

- Luz natural
Gracias a eliminar los muros y paredes, entra la luz natural del salón y se aprecia también mientras preparamos en la cocina. Al abrir la cocina, es posible aprovechar mejor la luz natural de otras áreas de la casa, lo que puede hacer que el espacio sea más luminoso y acogedor.

- Supervisión de los niños
Si tienes hijos pequeños, una cocina abierta puede permitirte supervisarlos mientras cocinas, lo que puede ser beneficioso para la seguridad y la comodidad de la familia.

- Facilita el entretenimiento
Si eres alguien que disfruta de recibir invitados y socializar mientras cocinas, una cocina abierta te permite participar en conversaciones y mantener un ambiente más animado mientras preparas la comida.

 

Tipos de cocinas abiertas
Ante todo debemos analizar el gusto de nuestro cliente, así como el tipo de vida que tiene y las preferencias. Una vez concluido todo esto, podemos diseñar diferente tips para nuestra cocina abierta.